
Representantes de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba) comenzaron hoy una reunión en la que pretenden fijar una posición ante la denuncia de Ecuador que considera que el Reino Unido "amenazó" con irrumpir en su embajada en Londres para arrestar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
El IX Consejo Político de la Alba, integrada por Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua, Venezuela, San Vicente y las Granadinas, Dominica, Antigua y Barbuda, comenzó media hora más tarde de lo previsto en la ciudad costera de Guayaquil, en el suroeste de Ecuador.
El encuentro internacional ocurre dos días después de que Ecuador concediera asilo diplomático a Assange, que se refugió en la embajada de Ecuador en Londres el pasado 19 de junio.
En la inauguración de la cita, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró que unidas las naciones de la región son mucho más fuertes.
Tras explicar la decisión de Ecuador en torno al caso de Assange, Correa se refirió al comunicado del Gobierno británico en el que considera que amenaza con ingresar en la embajada de Ecuador en Londres para arrestar a Assange, al que pretenden extraditar a Suecia, donde se le requiere para investigaciones por supuestos delitos sexuales, que él niega.
"Siéntase el Ecuador acompañado, respaldado absolutamente por los gobiernos y el pueblo del Alba", añadió Maduro que calificó a la del Reino Unido como una "amenaza muy grave", la que -dijo- estarán "muy pendientes" de que "no se concrete" y que se respete "los derechos humanos" de Assange y el "sagrado derecho del asilo".
Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló que consideran "absolutamente legítimas" las preocupaciones de Ecuador por la integridad del responsable de la filtración y divulgación de miles de documentos secretos, principalmente de Estados Unidos, en caso de que sea extraditado a esa nación.
Ecuador ha señalado que la razón fundamental para otorgar el asilo a Assange fue que no obtuvo garantías ni del Reino Unido ni de Suecia de que no sería extraditado a un tercer país, donde podría estar en peligro la vida del fundador de WikiLeaks.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa (c), participa junto al canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño (i), y el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro (d), en una reunión que iniciaron en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, los representantes de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba)