Flash

Las cajas con ayudas podrán seguir engordando las pensiones de sus directivos

Las cajas que recibieron préstamos públicos para acometer fusiones, como Bankia, Banca Cívica, BMN o Caja España-Duero, podrán seguir haciendo aportaciones a los planes de pensiones de sus directivos, aunque éstos ya no puedan cobrar como sueldo fijo más de 600.000 euros anuales.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, anunció la pasada semana en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros que además de fijarse limitaciones en los sueldos de los directivos de las cajas que habían recibido ayudas o inyecciones de capital, se impedían también las aportaciones a los planes de pensiones.

Sin embargo, el real decreto sólo deja claro que no se podrán engordar las pensiones de los directivos de las cajas en las que el Estado se ha convertido en el principal accionista y en las que no se pueden pagar más de 300.000 euros al año.

Una fuente del Ministerio de Economía ha pedido esperar a ver qué dice sobre este asunto la orden ministerial que se publicará sobre este tema, con lo que dejaba la duda de si en el futuro se mantendrá esta posibilidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky