Flash

Fitch rebaja la calificación de España a AA- con perspectiva negativa

La rebaja refleja principalmente dos factores: la intensificación de la crisis de la zona euro y en segundo lugar los riesgos derivados de la consolidación fiscal de algunas regiones.

Como ya ha advertido anteriormente, una solución creíble y global a la crisis es política y técnicamente compleja y tomará tiempo para poner en su lugar y ganar la confianza de los inversores. Mientras tanto, la crisis ha impactado negativamente en la estabilidad financiera y las perspectivas de crecimiento en toda la región.

?El déficit estructural del presupuesto sigue siendo considerable, el alto nivel de la red de la deuda externa así como la fragilidad de la recuperación económica, el proceso de desapalancamiento y el reequilibrio hacen especialmente vulnerable a España?, señalan.

Pese a que la deuda externa bruta (169% del PIB en 2010) no es muy alta en comparación zona del euro, la deuda externa neta de la economía (91% del PIB en 2010) es una de las más altas del mundo, lo que refleja una relativa falta de financieros extranjeros. Esto deja a las finanzas españolas sensibles a los aumentos de los tipos de interés. Además, aunque el ajuste por cuenta corriente ha sido significativo, pasando del 10% del PIB en 2007 al 4,5% del PIB en 2010 y un 3,2% previsto en 2011, más ajustes a medio plazo serán necesario para mejorar el balance externo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky