La policía detuvo a unas 400 personas durante una manifestación en Nueva York, mientras se extienden en Estados Unidos las protestas contra Wall Street y continúa la ocupación de un área en Manhattan.
Los manifestantes marcharon desde Zucotti Park al Puente de Brooklyn y la policía arrestó a cientos de ellos cuando obstruyeron el tránsito en los canales en dirección a Brooklyn.
Un grupo de activistas se congregó en Washington para extender a la capital de Estados Unidos las protestas contra Wall Street y el Congreso que comenzaron en Nueva York y se han reproducido en otras ciudades.
En San Francisco, cientos de personas, también se solidarizaron con el movimiento "Occupy Wall Street" y se manifestaron frente a las oficinas de una sucursal de Chase Bank, en Market Street. La policía detuvo a seis de los manifestantes.
El presidente de la central sindical estadounidense AFL-CIO, Richard Trumka, sostuvo que "Wall Street está fuera de control y, a veces, el único recurso que queda es largarse a la calle y llamar la atención sobre los problemas reales".
Trumka estará la semana próxima en Washington junto con miembros demócratas del Congreso y dirigentes de otros grupos que se definen como "progresistas", y especulan con la idea de "American Dream", una presión desde la izquierda para que el presidente Obama cumpla algunas de sus promesas.
Otros grupos militantes, convocados por la Red Nacional de Acción del activista negro Al Sharpton, han organizado una demostración para el 15 de octubre en respaldo del plan del presidente Obama, por 447.000 millones de dólares, para la creación de empleos.