Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han mostrado hoy su apoyo a la restauración del Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a los 700.000 euros, ya que a su juicio se trata de un tributo "justo y equitativo" gracias al cual se podrán gravar las rentas más altas, "que en muchos casos escapan al control del Fisco de forma fraudulenta o mediante distintos subterfugios legales".
En este sentido, el colectivo hizo un llamamiento a las comunidades autónomas para que no apliquen bonificaciones al pago de este impuesto durante su tiempo de vigencia, ya que de hacerlo no sólo renunciarían a unos ingresos "vitales" para reducir el elevado déficit autonómico, sino que también estarían disminuyendo el reparto solidario de las cargas fiscales entre contribuyentes.
Según las estimaciones realizadas por Gestha a partir de los datos del ejercicio 2007 --último en que estuvo vigente el Impuesto de Patrimonio--, cerca de una tercera parte de los 1.080 millones de euros que el Ejecutivo espera recaudar con esta medida corresponderían a la Comunidad de Madrid (323 millones), cuya bonificación del 100% fue aprobada al comienzo de la legislatura. A continuación figuran Cataluña, con 271 millones, y la Comunidad Valenciana (109 millones).