Economía

Salgado adelanta que Patrimonio afectará a 160.000 contribuyentes

  • La vicepresidenta asegura que habrá una respuesta "potente" del Ecofin

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha adelantado este jueves que la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio que se aprobará mañana será temporal (hasta 2012), afectará a 160.000 contribuyentes y aportará 1.080 millones.

Así lo ha adelantado Salgado en una rueda de prensa tras la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, donde ha explicado que el mínimo exento se eleva a 700.000 euros por contribuyente y que el mínimo exento para vivienda habitual se eleva a 300.000 euros, el doble de 2008.

Por otro lado, Salgado ha reiterado que el Gobierno no tiene previsto revisar el cuadro macroeconómico, que apunta a que el PIB crecerá un 1,3% este año, aunque ha asegurado que el Ministerio está "absolutamente atento y vigilante" a los datos cada semana y cada mes.

Así ha reaccionado Salgado al ser preguntada por las últimas previsiones de la Comisión Europea, que indican que el PIB crecerá un 0,8% este año, cinco décimas menos que lo que prevé el Ejecutivo.

Salgado ha recordado que la Comisión no ha cambiado las cifras de España a pesar de la desaceleración del PIB en el segundo y tercer trimestre tras el crecimiento "robusto" del primero, aunque sí ha revisado al alza las de algún país como Alemania y a la baja las de otros países de la zona euro.

De la misma forma, ha asegurado que la Comisión no ha dado a conocer sus cifras este jueves a la vista de los últimos datos económicos, sino que simplemente ha publicado su informe cuando tenía previsto hacerlo.

Habrá una solución "rápida y potente"

La vicepresidenta económica también ha asegurado que espera que de la reunión que celebrará mañana y el sábado el Ecofin en Polonia salga una acción "rápida, decidida, potente y coordinada". Salgado ha explicado que el objetivo de la reunión es poner de manifiesto los "riesgos" para generar una acción "decidida y potente".

"Eso es lo que tenemos que buscar este fin de semana todos los países que nos vamos reunir", ha señalado, tras reiterar la necesidad de ser "absolutamente prudente" porque ha habido declaraciones en los últimos días que en nada han contribuido a la tranquilidad de los mercados.

Salgado ha recordado que la crisis está siendo "muy larga" y mostrando "muchas caras" y lo que hay que hacer ahora es tratar de cerrar un círculo "casi vicioso" donde todo afecta a las posibilidades de crecimiento y al resto de variables.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky