La vicepresidenta económica, Elena Salgado, confía en que de la reunión que mantendrán mañana martes la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, Nicolás Sarkozy, surja un "compromiso contundente" para acelerar los procesos de gobernanza económica europea que permitan monitorizar más de cerca las situaciones de desequilibrio macroeconómico de la Unión Europea (UE).
En una entrevista concedida a Europa Press, Salgado manifestó su esperanza en que en dicha cumbre se disipen las reservas que aún mantienen algunos países y que bloquean la aprobación de los instrumentos que mejorarán la gobernanza económica europea, de modo que puedan estar en vigor ya el próximo mes de septiembre.
En este sentido, afirmó que por parte de España "no hay ya ninguna reserva y se podría aprobar sin más el texto acordado y propuesto por el Parlamento europeo". Según dijo, actualmente está en la última fase de discusión entre el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo el paquete de gobernanza económica aprobado el pasado mes de abril por la Comisión parlamentaria de Asuntos Económicos y Monetarios y que consta de seis medidas, cuatro de las cuales tienen como objetivo fortalecer el Pacto de Estabilidad y Crecimiento y el control presupuestario, mientras que las dos restantes pretenden mejorar la supervisión de los desequilibrios económicos en la UE.