Flash

Los farmacéuticos piden un pacto de Estado para que los impagos no se extiendan a todas las comunidades

  • Han tenido que pedir créditos personales para no dejar de dispensar

La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) declaró este viernes en rueda de prensa que "el problema del impago de los medicamentos por parte de la Administración se debe abordar con un pacto de Estado porque las comunidades no pueden enfrentarlo solas".

"Esto se va a extender a todas las comunidades", añaden desde la patronal del sector. El presidente de FEFE, Fernando Redondo, indicó que "hay una falta de voluntad política para encontrar soluciones". "Si las Administraciones Públicas no nos pagan no podremos seguir dispensando medicamentos, y tendremos que cerrar definitivamente. El ejercicio del servicio farmacéutico está en riesgo", advirtió. Redondo afirmó que han dispensado medicamentos "hasta donde llega su capacidad de endeudamiento".

Además, recordó al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla- La Mancha, José Ignacio Echaniz, que "deben encontrar soluciones en vez de amenazar". Por otro lado, el presidente de FEFE indicó desconocer en qué consistirá "el plan de rescate a las farmacias" que la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad ha avanzado que se aprobará el próximo Consejo de Ministros del 19 de agosto. La situación del sector es especialmente delicada en Baleares, La Rioja, Murcia y Castilla-La Mancha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky