El euribor, principal indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha estrenado el mes de julio con una tasa diaria del 2,172%, lo que supone un incremento de diez milésimas respecto al cambio registrado ayer jueves.
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, sugirió ayer que este mismo mes la autoridad monetaria podría volver a incrementar los tipos de interés de la zona euro, situados ahora en el 1,25%.
El euribor acabó junio en una tasa mensual del 2,144%, lo que se traduce en un nuevo encarecimiento anual de hasta 782 euros de las letras que tendrán que pagar los usuarios de hipotecas de 150.000 euros a 25 años a los que toque revisión ahora. Aunque el índice ha subido en tasa interanual, con el cierre de junio registró la primera caída mensual desde que arrancó el año, ya que cerró mayo en el 2,147%, después de superar la barrera psicológica del 2% en abril.