Flash

Volatilidad en la bolsa italiana: la banca se hunde tras la advertencia de Moody's

  • Las acciones de UniCredit han caído hasta un 9% y las de Intesa, un 7%
  • La agencia anunció ayer que podría rebajar la nota a 16 entidades
Imagen: AP

La bolsa italiana registra hoy una sesión de gran volatilidad, en la que las acciones de los bancos experimentan notables caídas todavía a mediodía. Los valores más castigados son UniCredit e Intesa Sanpaolo, cuyos títulos han llegado perder más de un 9 y un 7%, respectivamente

Banca Popolare di Milano ha caído en torno al 4,8% y Banca Monte dei Paschi di Siena, un 2,6%.

Tanto la cotización de UniCredit como la de Intesa Sanpaolo han sido suspendidas de forma temporal sobre las 12 horas. Tras su vuelta al parqué el primero ha seguido mostrando retrocesos superiores al 8% mientras que Intesa reduce el recorte al 2%.

Las depreciaciones se producen un día después de que la agencia de calificación Moody's advirtiera de que podía degradar la nota de 16 bancos italianos, menos de una semana después de anunciar que podría degradar la nota soberana de Italia.

La agencia de calificación financiera señaló en un comunicado haber colocado "en examen con vistas a una posible degradación" la nota de la deuda a largo plazo de 16 bancos, entre ellos Intesa Sanpaolo, Banca Monte dei Paschi di Siena o Banca Nazionale del Lavoro, filial de BNP Paribas en Italia.

Según el estratega de Citi José Luis Martínez Campuzano, habla de la existencia de una sesión en la que domina la incertidumbre, y donde circulan rumores sobre bancos italianos con problemas. "Muy oportuno, considerando la proximidad de la publicación de los test de estrés a la banca previstos para mediados de julio", señala. Muchos analistas piensan que estas pruebas revelarán un pobre resultado para la banca italiana.

En cualquier caso, la incertidumbre se ha instalado en el mercado "No sé. Nos preguntamos qué está pasando. Todos los bancos están siendo afectados," asegura un operador de un importante banco de Milán a la CNBC.

Asimismo, hoy se ha hecho oficial el nombramiento del gobernador del banco central italiano, Mario Draghi, como próximo presidente del Banco Central Europeo (BCE).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky