Los expedientes de regulación de empleo, ERE, "pueden ser socialmente responsables" si tal y como establece el Estatuto de los Trabajadores incluyen aspectos como los "planes sociales" según Juan José Barrera, director general del Economía Social, Trabajo Autónomo y Responsabilidad Social de las Empresas del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Para el responsable de este departamento los ERE son herramientas que están en nuestra legislación, y las empresas también pueden llevar a cabo acciones complementarias para ayudar a que las personas que pierdan el empleo puedan encontrar otro lo antes posible. En este sentido, las medidas que suelen incluirse en los planes sociales, tales como el apoyo a la contratación en empresas externas o acciones de mejora en la empleabilidad, son actividades que pueden considerarse socialmente responsables según Barrera que intervino en un encuentro organizado por la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Respecto al movimiento ciudadano que se ha producido el 15M, afirma que una de las causas de la crisis ha sido la falta de transparencia y "todo lo que está sucediendo" debe servir como una llamada de atención tanto a poderes públicos como empresas. "Han sido manifestaciones socialmente responsables", aseveró.