El empleo se incrementó un 3,2% en el sector público hasta marzo (97.500 puestos más), mientras que en el privado se produjo un descenso del 1,9% (229.9000 empleos menos), según el Informe Regional de la patronal de las empresas de trabajo temporal Agett, en el que se pone de manifiesto que esta disparidad se ha venido arrastrando a lo largo de la crisis.
Así, España ha creado empleo público a un ritmo del 8,7% desde que comenzó la crisis en el tercer trimestre de 2007, mientras que el privado lo destruye al 14,4%.
Hasta 15 comunidades autónomas han creado empleo público desde que diera comienzo la crisis en estos años. Sin embargo, en el primer trimestre de 2010 eran nueve las comunidades que lo creaban, lo que quiere decir que seis regiones han pasado de destruir empleo público a crearlo durante el último año.