El Ministerio Fiscal ha acusado a las entidades financieras de no informar bien a los clientes del contenido de los distintos contratos antes de que éstos los firmen y les ha advertido de que tendrán que cambiar los modos de comercialización de sus productos teniendo en cuenta a los consumidores.
"Sinceramente, ¿puede alguien creerse que un consumidor sale de un banco sabiendo todo lo que ha firmado?", preguntó el fiscal durante su intervención en la segunda sesión del juicio que celebra el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid por la demanda colectiva presentada por OCU contra BBVA y Banco Popular contra 51 cláusulas consideradas abusivas en sus contratos de hipotecas, cuentas corrientes y tarjetas.
El fiscal defendió el establecimiento de una "discriminación positiva" en favor del consumidor frente a las entidades financieras, a las que advirtió de que deberán "cambiar los modos contractuales y negociar las cláusulas individualmente" para adaptarse a la nueva legislación que recoge la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias de 2007.