Flash

OCDE: España, donde más subió la presión fiscal sobre el empleo

La presión fiscal sobre el empleo en España alcanzó de media en 2010 el 39,6% para un trabajador sin hijos, lo que supone un incremento de 1,36 puntos porcentuales respecto al año anterior, la segunda mayor subida registrada entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

"Unos mayores impuestos a los ingresos dieron como resultado un incremento de 1,36 puntos porcentuales en la presión salarial para los contribuyentes individuales con ingresos medios en España", explica la organización en la última edición de su informe anual 'Taxing Wages'.

La subida de la presión fiscal al empleo en España se debió a la eliminación parcial de la deducción de 400 euros en el IRPF. En concreto, el Gobierno eliminó dicha deducción para bases imponibles superiores a 12.000 euros anuales (hasta 8.000 euros se mantiene la deducción total, y desde esa cifra se aplica de forma de forma progresiva hasta los 12.000 euros), lo que en la práctica representa un incremento del IRPF.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky