Los ingresos de las ONG de acción social en España decrecieron un 1,28% durante el año pasado, debido principalmente a la caída de las aportaciones de las grandes empresas y de las administraciones públicas. Así se desprende del informe 'Los ingresos de las ONG de acción social: situación actual y expectativas', dado a conocer este miércoles.
El informe analiza las tendencias de los ingresos de las ONG teniendo en cuenta que en 2010 se agudizó la crisis económica y hubo cambios significativos en dos de las principales fuentes de recursos de las entidades que trabajan en favor de los colectivos más vulnerables: las administraciones públicas y las obras sociales de las cajas de ahorros.
El análisis incluye la opinión de las 62 entidades especializadas en acción social, que gestionaron un total 1.280 millones de euros durante el año pasado. Según el informe, los ingresos decrecieron en el 52% de las ONG analizadas y el descenso de las aportaciones de grandes empresas fue mayor del 20% para el 15% de las entidades. Por el contrario, los menores decrecimientos se produjeron en los ingresos procedentes de las cuotas de socios particulares, que disminuyeron en un 22% de las ONG encuestadas. Por otro lado, un 47% de las ONG de acción social aseguran que aumentaron los ingresos procedentes de actividades abiertas al público en general, como campañas o ventas de publicaciones.