El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha achacado el 70% de los cerca de tres millones de puestos de trabajo perdidos durante la crisis a la expansión inmobiliaria originada por leyes aprobadas en la primera legislatura del Gobierno de Aznar, al asegurar que la mayoría del paro procede del sector de la construcción.
En un nuevo enfrentamiento dialéctico en la Cámara Alta con el portavoz del PP, Pío García-Escudero, a cuenta del número de parados, el presidente recordó que durante la etapa del PP en La Moncloa se generó una burbuja inmobiliaria que produjo un endeudamiento "insostenible", el cual el Gobierno persigue reducir con las reformas estructurales aprobadas. "Muchos de los problemas que tenemos ahora arrancan de ahí", enfatizó Zapatero.
"Usted frenó a los mercados, pero también paralizó la economía", espetó el portavoz 'popular' en un repaso a los cambios de la política económica del Gobierno, a lo que Zapatero replicó recurriendo a la "dureza" de una crisis financiera internacional. Lea aquí la noticia completa.