Flash

Cuba revive tras 200 años la tradición de la Tarasca para "quemar lo malo"

La criatura mitológica de la Tarasca ha vuelto a pasear por La Habana tras 200 años de ausencia, en un carnaval callejero que busca revivir y modernizar esa tradición en Cuba y en el que el público "lanza" sobre el muñeco las cosas malas de su vida antes de ser quemado en una hoguera en pleno Malecón.

Con su cuerpo de dragón -aunque en la calle muchos le confunden con un escarabajo y hasta un caimán- la tarasca cubana regresó esta semana convertida en "chivo expiatorio" y protagonizó tres días de desfile inspirado por las antiguas procesiones del Corpus Christi en la isla.

El títere gigante fue llevado por barrios y avenidas del centro de la ciudad para que las personas tuvieran la oportunidad de "contarle" o escribirle en el cuerpo sus malos pensamientos, recuerdos y experiencias, con tal de despojarse de todo lo "negativo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky