
Una veintena de mujeres saudíes acudieron a un centro de inscripción de electores para los comicios municipales que se celebrarán en septiembre, en la ciudad de Yeda, con el fin de reclamar su derecho a participar en las elecciones, de las que están excluidas en el reino ultraconservador.
"Queremos hacer oír nuestra voz", declaró a la AFP Nayla Attar, quien con el resto de las mujeres se congregaron el sábado por la tarde, primer día de la apertura de las inscripciones, en la ciudad portuaria de Yeda, en el mar Rojo.
"Se nos acusa de desinterés por la vida pública y de ser una minoría, pero queremos cambiar esta impresión: hay mujeres que han emprendido las mismas acciones en La Meca (oeste), en la provincia oriental y en Najrane (sur)", aseguró esta empresaria.
Prohibido votar
Attar asegura que el grupo fue recibido por el jefe del centro, quien les recordó "educadamente" que está prohibida su inscripción como electoras.
Las saudíes ni siquiera tienen derecho a conducir un automóvil en el reino, cuyas leyes emanan de una visión rigurosa del islam.
Dichas leyes también prohíben a las mujeres viajar sin la autorización de un tutor, y las sitúan en un plano de inferioridad en caso de divorcio o herencia.
Una voz en las redes sociales
Esta manifestación fue precedida de llamamientos en las redes sociales para que las saudíes protesten contra su exclusión de la vida política.
Según testigos, la policía dispersó a un grupo de mujeres en la provincia oriental y llevó a dos de ellas a una comisaría de policía antes de liberarlas dos horas después.
Las elecciones municipales se celebrarán el 22 de septiembre y la inscripción de los electores se inició el sábado.