Flash

Las elecciones ponen en juego los escaños de 33 senadores autonómicos

Las elecciones del 22 de mayo en trece comunidades pondrán en juego los escaños de 33 senadores de designación autonómica -entre los que destacan María Dolores de Cospedal y Leire Pajín- que deberán ser renovados por los Parlamentos regionales tras los comicios.

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, es, además, candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha, una condición, la de candidato, que comparte con su compañero de partido y también senador José Antonio Monago, aspirante a la Presidencia de Extremadura.

Fuentes parlamentarias consultadas por Efe no prevén que las elecciones supongan un cambio en el juego de mayorías del Senado, donde el PP, con 123 senadores, está sólo a ocho escaños de la mayoría absoluta.

En el caso de que el PP consiguiera sumar algún senador más a su cómputo actual, algo que, según las encuestas, podría suceder en Madrid o la Comunidad Valenciana, tendría más fácil asegurar sus votaciones ya que, probablemente, sólo necesitase el concurso de CiU.

La mayor parte de los escaños que se renuevan son del PP (16 senadores), seguido de los doce del PSOE y de cuatro de los ocho senadores que conforman el grupo mixto.

Las comunidades autónomas designan un senador y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio, según establece la Constitución.

La designación de estos senadores se configura como una elección en segundo grado, en la que el único requisito que la Constitución exige es el de asegurar la adecuada representación proporcional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky