El euribor ha bajado dos milésimas y ha establecido su tasa diaria en el 1,913%, después de que la crisis nuclear de Japón y sus efectos sobre la inflación y crecimiento mundial alejen una eventual subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE).
El principal indicador al que se referencian la mayoría de las hipotecas en España parece haber hecho un alto en su camino ascendente el día después de que el instituto emisor indicara que analizará el impacto de la catástrofe de Japón a la hora de tomar decisiones sobre su política monetaria.
El gobernador del Banco de Francia y miembro del consejo de gobierno de la entidad emisora europea, Christian Noyer, enfriaba ayer las perspectivas de una inminente subida en los tipos de interés de la zona euro después de que el presidente del organismo, Jean Claude Trichet, apuntara a un movimiento al alza en abril.