El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció este miércoles varias medidas para evitar un racionamiento eléctrico en el país, tras la grave sequía que afecta a este país.
En una rueda de prensa, en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, Piñera explicó que la falta de agua acumulada en los embalses "ha generado una situación de mayor estrechez en materia de producción de energía".
El presidente enfatizó que se necesita una rebaja de energía del orden del 5 por ciento e insistió en la necesidad de contar con apoyo de la ciudadanía.
Piñera hizo los anuncios en compañía del ministro de Energía y de Minería, Laurence Golborne, ya que tras el decreto preventivo que firmará el presidente, la cartera de Energía quedará facultada a tomar medidas que redunden en mayor ahorro energético.
Agregó que también se pueden establecer reducciones de voltaje entre el 5 y el 10 por ciento "que no tiene impacto sobre el equipamiento normal de las casas, pero que permite un ahorro significativo".
La última vez que hubo decreto de racionamiento preventivo fue en 2008 cuando el entonces ministro de Energía, Marcelo Tokman, dictó la resolución para afrontar la sequía y la falta de gas que provenía desde Argentina.
En esa ocasión, a través de campañas de ahorro y reducción de voltaje y el oscurecimiento de los edificios públicos, se evitaron cortes de luz en los hogares.