Un organismo jesuita de Haití expresó este viernes su preocupación por la situación política del país, donde el jueves fueron ofrecidos los resultados definitivos de la primera vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas de noviembre pasado.
"Los principales actores políticos no pudieron establecer un diálogo real y la negociación para defender los intereses de la nación que debe estar por encima de cualquier otro interés", observó en un documento el Núcleo de Reflexión y Acción Nacional de los jesuitas y de la sociedad civil (CRAN)
Agregó que la injerencia extranjera, la impunidad, así como la violencia social y política caracterizan el contexto actual en el país.
Los resultados electorales corresponden a las recomendaciones formuladas por la Organización de Estados Americanos (OEA), que descartaron al candidato oficialista Jude Celestin y determinaron una segunda vuelta entre la ex primera dama Mirlande Manigat y el cantante Michel Martelly.
La entidad jesuita señaló que los valores democráticos y morales deben "guiar" el "comportamiento en la crisis en el país".
También, abogó por "un sentido del diálogo, la negociación y la escucha".
Paralelamente, el CRAN estimó que es ahora tiempo de abandonar "las viejas ideas nacionalistas", que "sirven más bien para desfile".
También destacó la necesidad de "una voluntad real" en la búsqueda de soluciones rápidas y eficaces a una "miríada" de problemas que padece la población.