Flash

EEUU promete más esfuerzos para combatir el tráfico de personas

La jefa de la diplomacia estadounidense, Hillary Clinton, prometió reforzar los esfuerzos contra el tráfico de personas.

"La esclavitud moderna, a menudo escondida y no reconocida, persiste en la actualidad en cada continente, y lo que resulta incluso más trágico, aquí mismo, en Estados Unidos", pese a las leyes que lo prohíben, afirmó la secretaria de Estado.

Clinton, quien participó con altos funcionarios del Gobierno estadounidense en la reunión anual del grupo de trabajo para vigilar y combatir el tráfico de personas, apuntó que como parte de ese esfuerzo Washington comenzará a ofrecer sesiones informativas a diplomáticos extranjeros que residen en EE.UU. sobre sus empleados domésticos.

"Independientemente de si son diplomáticos o emisarios nacionales de cualquier otro tipo, todos debemos ser responsables por el trato a la gente que empleamos", afirmó Clinton.

Añadió que la iniciativa forma parte de un esfuerzo que se lanzó el año pasado para proteger a los empleados domésticos que viajan a EE.UU. con diplomáticos y generar así conciencia sobre el problema entre la comunidad diplomática.

Adelantó que el Gobierno trabajará también con contratistas federales para identificar las mejores prácticas para prevenir el tráfico de personas.

La secretaria de Estado dijo además querer poner fin a la práctica de penalizar a las víctimas del tráfico de personas.

"Queremos desarrollar estándares y formación para asegurarnos de que los niños en prostitución sean tratados como víctimas y no como criminales y que reciban la ayuda que necesitan", afirmó Clinton.

Recordó, para finalizar, que entre 12 y 27 millones de personas son víctimas en la actualidad de trabajos forzados o prostitución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky