El Gobierno español defiende flexibilizar el fondo de rescate de 750.000 millones de euros creado en mayo para evitar nuevas crisis de deuda en la eurozona y dotarlo de más recursos con el fin de que pueda comprar deuda soberana y conceder líneas de crédito "a corto plazo" a países con problemas, han informado este martes fuentes de Moncloa.
Esta será la posición que España llevará a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se celebrará en Bruselas el jueves y el viernes, donde está previsto que los líderes decidan hacer permanente el fondo de rescate a partir de 2013.
La idea que respalda España es que el actual Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que hasta el momento sólo se ha empleado en el rescate de Irlanda, pueda utilizarse "de manera preventiva" para hacer frente a determinados problemas de comportamiento en los mercados financieros por falta de liquidez o ante una ausencia excesiva de confianza en una economía de los países de la moneda única.