La crisis fiscal y financiera sufrida por Grecia en la primavera de este año no basta para explicar la espectacular subida de las primas de riesgo país de algunos estados periféricos de la zona del euro, como España o Portugal, según un artículo incluido en el último Boletín del Banco de España.
El informe explica que tras la crisis desatada por las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos ("subprime") en el verano de 2007 que desembocó en la quiebra de Lehman Brothers en el otoño de 2008, se produjo una primera oleada de subida de los diferenciales -la distancia que separa el bono soberano del alemán, el de referencia en Europa-.
Así, los repuntes vividos en la primavera de 2009 estaban relacionados con la agudización de la crisis financiera y la recesión económica, a lo que hubo que sumar el empeoramiento de las posiciones fiscales.