El director de la Oficina Económica del Gobierno, Javier Vallés, ha pronosticado que la tasa intertrimestral del PIB se mantuvo en positivo en el tercer trimestre del año, a pesar de la "recaída" de la economía provocada por una reducción del consumo privado a causa de la supresión de algunos incentivos, como las ayudas al automóvil, o la reducción salarial de los empleados públicos.
En un desayuno informativo sobre la "Situación Actual de la economía española", Vallés ha indicado que esta circunstancia se ha visto atemperada por un mejor comportamiento del sector exterior y el turismo, de forma que el PIB podrá registrar una tasa intertrimestral "positiva". En el segundo trimestre, la economía creció un 0,2%.
El Gobierno se anticipa de esta forma a la previsión de crecimiento del PIB que previsiblemente avanzará esta semana el Banco de España y que el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el 11 de noviembre.
Relacionados
- La economía española podría sufrir un leve retroceso en el tercer trimestre, según La Caixa
- Salgado trabaja un Plan B de salvación ante una probable caída de la economía
- Economía espera que siga la recuperación pero a un ritmo más moderado
- El Banco de España constata que la economía se debilita en el tercer trimestre