La tasa de riesgo concursal, que mide la propensión de las compañías a entrar en concurso de acreedores, fue de 15,07 por cada 10.000 empresas activas en 2009, es decir, cinco veces más de la registrada en 2005.
Así, se desprende del informe Los concursos de acreedores entre las empresas españolas elaborado por EAE Business School, en el que se añade que entre 2005 y 2009, el riesgo de entrar en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos), creció en España un 398%.
Añade que por regiones, la Comunidad Valenciana (20,5 por cada 10.000), Cataluña (20,4) y Murcia (19,3) son las que tienen la tasa de riesgo concursal más elevada.
En la parte opuesta, Canarias, con el 7,3; Extremadura, el 8,9 y Andalucía, el 9,8 son las tienen menor tasa de riesgo de entrar en concurso de acreedores.