La presidenta costarricense, Laura Chinchilla, explicó en el acto de presentación de la iniciativa, que para duplicar la generación eléctrica se necesitarán 9.000 millones de dólares (equivalente a las exportaciones totales del país en la actualidad) y la participación activa de empresas privadas.
Costa Rica está electrificada en un 99%, tiene la capacidad para generar 2.500 megavatios (MW) y una demanda de 1.500 MW, la cual, según cálculos oficiales, se incrementará entre 5% y 6% anual durante la próxima década.
La iniciativa gubernamental pretende que el estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) construya represas hidroeléctricas, plantas eólicas y geotérmicas que agreguen al menos 1.800 MW.