Bolivia afirmó que sigue siendo el país del mundo con mayores reservas de litio probadas después de que esta semana se hicieran públicas unas estimaciones del Gobierno de Estados Unidos según las cuales Afganistán posee enormes yacimientos que le convertirían en el primer productor mundial de este material, imprescindible para la fabricación de elementos como baterías, teléfonos móviles u ordenadores portátiles.
Luis Alberto Echazú, un alto responsable del Gobierno boliviano en materia de explotación minera, sostuvo que las mayores reservas del mundo de litio se hallan en el salar de Uyuni, situado en el sur del país, cuya industrialización para su explotación comercial no tardará en completarse.
"Existe el suficiente yacimiento para garantizar una explotación por décadas. Nuestro salar es de lejos la mayor reserva del mundo. Las reservas son tan grandes que tienen un diseño de explotación de por lo menos 100 años", afirmó en rueda de prensa Echazú en delcaraciones recogidas por la Agencia Boliviana de Información.