Flash

Trabajo propone elevar a 24 años el tope de edad para los contratos formativos

El documento de propuestas para reformar el mercado laboral que el Gobierno presentó ayer a sindicatos y empresarios propone elevar de 21 a 24 años el tope de edad para poder hacer contratos formativos y no a los 30 que pedía la patronal. La idea de elevar este tope de edad no gusta nada a los sindicatos porque, a su juicio, supondría precarizar aún más el empleo juvenil.

Además, el Gobierno apuesta por suprimir las cotizaciones sociales de empresarios y trabajadores con carácter temporal y reconocer las prestaciones por desempleo al término de los contratos. De la misma forma, establecerá el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) completo a partir del segundo año de vigencia del contrato y creará procedimientos que faciliten la impartición de la formación teórica.

En cuanto al contrato en prácticas, el Gobierno propone ampliar los títulos habilitantes y ampliar de cuatro a cinco años el plazo posterior a la obtención del título durante el cual se puede realizar este tipo de contratos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky