La tasa de paro de la zona euro registró en abril un ligero incremento hasta el 10,1%, una décima por encima del mes anterior, mientras que hace un año se situaba en el 9,7%, según los datos publicados por Eurostat, que sitúan una vez más a España como el país del euro con mayor desempleo, al alcanzar una tasa del 19,7% en abril, frente al 19,5% de marzo y el 17,7% de hace doce meses.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo se situó en abril en el 9,7%, sin cambios respecto al mes anterior, mientras que hace doce meses el paro alcanzaba el 8,7%.
De este modo, un total de 23,211 millones de personas estaban en situación de desempleo en abril, de los que 15,860 millones correspondían a la eurozona, lo que supone un aumento respecto a marzo de 25.000 personas tanto en la zona euro como en la UE, mientras que en términos interanuales el incremento es de 2,4 millones en la UE y de 1,275 millones en la zona euro.