El presidente de Bolivia, Evo Morales, instó el viernes a la comunidad internacional a "asumir el desafío de salvar a la humanidad del capitalismo y la anticivilización", durante su discurso en el marco del III Foro Mundial de la Alianza de la Alianza de las Civilizaciones que se está celebrando en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.
Morales señaló que el capitalismo "mercantiliza todo y ataca a los recursos naturales y humanos para imponer patrones de consumo que alteren las culturas, los valores y la memoria de los pueblos" y reiteró que las potencias que lo practican "quieren imponer decisiones con presiones sutiles o campañas mediáticas para sumir a los ciudadanos en el consumismo, lo que significa fomentar la anticivilización y no defender a las culturas milenarias", según recoge la agencia estatal boliviana.
Asimismo, el mandatario boliviano aseguró que, de la misma forma que los indígenas americanos estuvieron en "peligro de extinción" hace cinco siglos, "hoy el mundo entero corre ese riesgo por el calentamiento global que sufre el planeta por la acción irracional que depreda el medio ambiente impulsada por algunas potencias mundiales".