El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó su satisfacción por el diálogo mantenido en Cuba entre el Gobierno del presidente Raúl Castro y las autoridades eclesiásticas acerca de la situación de los presos enfermos y en huelga de hambre.
En un comunicado emitido este viernes por la OEA, Insulza sostiene que, más allá de los resultados inmediatos, "esta conversación es una señal positiva en un cuadro extremadamente delicado que tiene en su centro la vida de un ser humano". Asimismo, agregó que "hay razones humanitarias que suponemos han determinado la decisión de conversar, y ojalá haya razones fundadas para tener esperanzas de una solución al caso de Guillermo Fariñas", que inició una huelga de hambre y sed el pasado 24 de febrero, un día después de la muerte del preso Orlando Zapata Tamayo.
El secretario general de la OEA enfatizó el enorme valor de este diálogo y reiteró su disposición para "colaborar con toda iniciativa que signifique acercar las posiciones del Gobierno y algunos sectores de la sociedad cubana en la perspectiva de abrir un proceso en el que puedan confluir las distintas visiones".