Los ministros de Economía de la Unión Europea aprobaron hoy la norma para reforzar el control sobre los fondos de alto riesgo (hedge funds) pese a la oposición de Reino Unido. El nuevo ministro de Finanzas, George Osborne, quedó en minoría en su primera participación en un Ecofin en una cuestión que Londres considera esencial porque en la City se concentran entre el 70% y el 80% de los fondos de inversión libre europeos.
La vicepresidenta segunda y presidenta de turno del Ecofin, Elena Salgado, constató la existencia de un "acuerdo general" entre los ministros de Economía de la UE. No obstante, en un gesto dirigido a Londres, Salgado aseguró que "tendrá en cuenta" las "preocupaciones" expresadas por algunos países sobre el tratamiento que se da a los gestores de fondos de terceros países en las negociaciones que la presidencia española iniciará ahora con el Parlamento Europeo para pactar el texto definitivo.
Por su parte, el comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, admitió también que persiste el desacuerdo sobre si se concederá o no un pasaporte "riguroso y sin concesiones" a los gestores de hegde funds extranjeros para que puedan operar en toda la UE si son autorizados en un Estado miembro.