El ministerio de Industria, Turismo y Comercio destaca la importancia de que en los próximos tres años todos los Estados miembros de la Unión Europea deben adoptar medidas para alcanzar una cobertura de banda ancha del 100% para todos los ciudadanos y plantea la posibilidad de financiar estos planes a través de fondos públicos.
De acuerdo con el documento elaborado por la Presidencia española de la Unión Europea para la reunión informal de ministros de telecomunicaciones que se celebrará del 18 al 20 de abril en Granada, los planes de banda ancha "podrían ser desarrollados" mediante financiación pública y otras medidas, tales como la coordinación de obras de infraestructura y la mejora del cableado en los edificios.
En el documento, al que tuvo acceso Europa Press, se recuerda que la Comisión Europea adoptó el pasado mes de marzo la estrategia de Europa 2020, que recoge entre sus objetivos lograr una cobertura de 30 megas por segundo para todos y de una asimilación por parte del 50% de los hogares de una velocidad de 100 megas para 2020.