Flash

El alza del paro en España acrecienta el diferencial con la OCDE

El alza de la tasa de paro en España en febrero hasta el 19% de la población activa incrementó el diferencial con la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se mantuvo globalmente estable y quedó en el 8,6%.

Según los datos divulgados hoy, el nivel de desempleo en los 30 países miembros de la OCDE disminuyó una décima en febrero, aunque ese cambio es sobre todo imputable a un efecto técnico por las cifras de Corea del Sur, que experimentó una caída del cuatro décimas, hasta el 4,4%, después de un fortísimo incremento (de 1,2 puntos porcentuales) en enero con carácter temporal.

España, con el ascenso de una décima de su tasa de paro en febrero (una progresión igual a la del conjunto de la zona del euro, en este caso hasta el 10%), no sólo volvió a ser con diferencia el país de la OCDE con el mayor desempleo, sino que incrementó la brecha con los que le acompañan en el furgón de cola.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky