Los analistas han dado su bendición a la entrada de Telefónica en Telecom Italia. Según un agente del mercado español apuntó que Telefónica 'no ha pagado mucho por el acuerdo, que es lo que más se temía, y además lo ha sacado de alguna venta que ha hecho'. En Bear Stearns también consideran que el importe que ha pagado Telefónica es bajo si pensamos en las posibles sinergias que pueden encontrar ambas operadoras en Alemania y Brasil. En este sentido, el broker estadounidense piensa que una recuperación del negocio brasileño inspirada en estas sinergias podría ser el catalizador necesario para revalorizar los activos de Telefónica en Latinoamérica, y añade que la española probablemente presente un plan industrial sobre la operación en los próximos meses. Los expertos de Goldman Sachs indican por su parte que es más que una pura inversión financiera, ya que logrará tener cierta influencia en la italiana aunque la participación no sea de control ni pueda proponer más de dos consejeros. Finalmente, muchos de los expertos han recordado que el principal objetivo de Telefónica era probablemente neutralizar el acceso de su archirrival Carlos Slim al accionariado de Telecom Italia e impedir una eventual fusión en Brasil entre Claro (de América Móvil) y TIM Bras.