Los ministerios de Finanzas de Alemania y Francia han elaborado un documento estratégico en el que definen varios puntos para reforzar la cooperación económica y llevar adelante el llamado gobierno económico en el seno de la Unión Europea que propugna la canciller federal, Angela Merkel.
Dichos planes contemplan que el Consejo y la Comisión de la UE observen con mayor intensidad el desarrollo de la capacidad competitiva de los distintos miembros para "mantener la cohesión de la Eurozona", revela el semanario "Der Spiegel" en una información adelantada hoy.
Tras comentar que las propuestas de Berlín y Paris tienen como fin evitar en el futuro crisis como la de Grecia, añade que ese control será extendido a aquellos países que, como Dinamarca o las repúblicas bálticas, no pertenecen a la zona del euro, pero han ligado su divisa a la moneda única.