Javier Marías no relee "nunca" sus libros y no sabe por tanto "qué tal se mantienen" sus dos novelas de mayor éxito, Corazón tan blanco y Mañana en la batalla piensa en mí, que se acaban de reeditar, pero considera "un privilegio" que sigan vivas en una época en la que "todo caduca, incluso los libros".
"Cada vez es más ridículo pensar en la posteridad. Creer que un libro se vaya a poder seguir leyendo al cabo de diez años de su existencia parece milagroso", dice Marías en una entrevista con Efe, que tiene lugar en su casa de Madrid y en la que reconoce que "es difícil saber por qué tuvieron un éxito inesperado" estas dos novelas, de las que se han vendido unos tres millones de ejemplares en todo el mundo.
"Yo creo que tiene algo que ver con eso de lo que ya no se habla y que tradicionalmente se ha llamado estilo. Parece una cosa demasiado vagarosa, difusa y científica pero existe, aunque cada vez se aprecie menos", afirma Marías (Madrid, 1951), uno de los mejores escritores europeos contemporáneos, en opinión del Premio Nobel J.M.Coetzee.