"Nuestros bancos, sobre todo BBVA y Santander, se ven afectados, además de por el sentimiento de riesgo en el sector, por la repercusión que la caída en el consumo de EEUU tiene en Iberoamérica", apuntan los analistas de Urquijo. Los problemas de liquidez por los que atraviesan algunas empresas de hipotecas de riesgo en EEUU se dejan sentir en el sector bancario a nivel mundial. Además, y a pesar de los buenos resultados de Goldman Sach, el desplome de ayer fue generalizado entre las firmas de inversión de Wall Street, que son acreedoras de las anteriores. El dato de ventas minoristas de febrero en la primera economía mundial también plantea algunas dudas en el mercado acerca de la fortaleza del consumo. Santander baja un 2,76%, hasta 13,05 euros, y BBVA pierde otro 2,83%, hasta 17,50 euros. Ambos tienen importantes intereses tanto en EEUU como en Iberoamérica.