El ajuste del mercado de la vivienda en España continuará en los próximos trimestres a pesar de que se hayan observado algunos síntomas de que la "caída libre" del sector se acerca al final, según afirma el banco británico HSBC, que explica su opinión por las malas perspectivas de crecimiento y empleo, así como por el menor soporte proveniente de la inmigración y la demanda extranjera.
En un informe en el que la entidad compara la situación del mercado inmobiliario de EEUU y Reino Unido con el español, HSBC señala que estos países han asumido bajadas del precio de la vivienda mucho más importantes de lo que reflejan las estadísticas en España, por lo que apunta que en el mercado español aún existe margen para bajadas adicionales, aunque recuerda que existen acusadas diferencias en las caídas dependiendo del área geográfica.
A este respecto, el banco británico indica que las previsiones que apuntan a que la debilidad económica persistirá en 2010, así como el fuerte deterioro del empleo, representan otros motivos por los que la recuperación del mercado inmobiliario español podría demorarse más que en EEUU y Reino Unido.