La Comisión Europea ha presentado este martes una Comunicación sobre derivados en la que advierte que ya ha cogido la pluma de redactar reglamentación para encorsetar estos productos opacos y reducir los riesgos que generan sobre la estabilidad del mercado financiero global.
Las propuestas legislativas de Bruselas estarán listas en 2010, para ser negociadas por los Gobiernos de los 27 países de la UE.
La presión de los poderes públicos ha empujado al sector a asumir compromisos como crear cámaras de liquidación y compensación de seguros sobre intercambios de derivados de crédito (credit default swaps o CDS). Bruselas quiere más, y el sector asegura que la futura regulación disparará los costes de financiación de las empresas.
Relacionados
- CME, el mayor mercado de derivados del mundo, estudiar comprar la plataforma de opciones CBOE
- Crece la gama de derivados: nuevo futuro sobre el Ibex 35 Impacto Div
- Bruselas presenta sus ideas para reducir los riesgos que plantean los mercados de derivados
- La SEC de EEUU quiere supervisar los mercados derivados extrabursátiles