El euribor, tipo de interés al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España, cerrará agosto en un nuevo nivel mínimo histórico, el 1,33%, con lo que el indicador encadena doce meses seguidos de caídas, recorta en cuatro puntos porcentuales la tasa de hace un año y abarata las hipotecas en 4.000 euros anuales.
A falta de sólo un día hábil para que finalice el mes, el indicador situó hoy su tasa diaria en el 1,311 y se coloca el nivel mensual en el más bajo de la historia. La crisis ha dado un giro en tan sólo un año en el comportamiento del indicador, ya que en julio de 2008 marcó su nivel más alto en toda la historia (5,393%), mientras que en la actualidad se encuentra en niveles mínimos, tanto en tasa mensual como en la diaria.
La caída del Euríbor ha dado un respiro a muchas familias, que han visto reducir considerablemente la cuota que pagan al mes por sus hipotecas. En concreto, con una hipoteca media de 150.000 euros, a 25 años y con un diferencial cercano al 1%, los usuarios pagan ahora unos 660 euros al mes frente a los 996 euros que pagaban hace un año, lo que supone un ahorro al mes de más de 330 euros y de más de 4.000 euros al año.
Este descenso se explica por la recuperación de la confianza entre las entidades y en los mercados, la menor necesidad de liquidez y por el recorte de tipos de interés aplicado tanto por el Banco Central Europeo (BCE) como por la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha permitido al indicador acomodar su nivel al del precio oficial del dinero.