Caixa Catalunya obtuvo un beneficio neto atribuido de 60,1 millones de euros en el primer semestre de 2009, un 80,9% menos respecto al mismo periodo del año anterior, por la ausencia de atípicos, ya que entonces contabilizó las plusvalías obtenidas por la venta de su paquete en Abertis, según informó hoy en un comunicado.
Sin este efecto, el resultado recurrente de la entidad creció un 8,2% en términos interanuales, de 55,5 millones a 60,1 millones. Según la caja, el incremento del negocio recurrente se explica por la mejora del margen bruto, que creció un 9,6%, hasta los 683,3 millones, y el crecimiento del margen de explotación, que subió un 36,8%, hasta los 337 millones de euros, gracias a la reducción de gastos generales en un 18% fruto de un plan de racionalización de costes.
La tasa de morosidad retrocedió en 0,29 puntos en este segundo trimestre, en contraposición a la tendencia al alza del conjunto del sector, dejando la tasa de la entidad en el 5,38%. La caja mantiene una tasa de cobertura de la morosidad del 107,1%, incluyendo garantías hipotecarias, y del 51,3% sin éstas.
Relacionados
- Fitch rebaja la calificación de las cédulas hipotecarias de Caixa Catalunya
- La Generalitat vetó la integración de Caixa Catalunya en Caja Madrid
- Caixa Tarragona: sí hubo contactos para una fusión con Caixa Catalunya
- La crisis pasa factura a las cajas: Caja Madrid, Caixa Catalunya y CajaSur, las más afectadas