El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, confirmó esta noche que todos los embajadores europeos acreditados en Honduras han sido retirados del país por sus respectivos Gobiernos. Así, a España y Francia se suma la salida de los embajadores de Alemania, Italia y la Comisión Europea.
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, el jefe de la diplomacia española adelantó que toda la representación europea en Honduras estará representada "a un nivel inferior" en el país. "Es una señal muy clara de la posición europea, de la comunidad internacional, y las autoridades provisionales -del país latinoamericano- tendrán que reflexionar y cuando llegue el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, buscar una salida que pasa por el restablecimiento del orden constitucional", explicó.
En este sentido, el titular de Exteriores precisó que "a partir" de ese restablecimiento constitucional será posible "el diálogo y la reconciliación nacional". "Pero antes y como precondición -precisó- tiene que ser el presidente constitucional, Manuel Zelaya, el que vuelva a ser presidente de Honduras".