El Gobierno alemán ha propuesto a la dirección de General Motors y al Tesoro estadounidense la constitución de una empresa fiduciaria que contenga todos los activos de Opel Europa, para preservarlos de la posibilidad de que la matriz entre en capítulo 11, mientras se avanza en las negociaciones con posibles inversores en la segregación.
Así lo ha explicado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, tras reunirse en Berlín (Alemania) con el secretario de Estado de Economía del Gobierno alemán, Jochen Homann.
"Como se está alargando un poco la negociación con los inversores, el Gobierno alemán ha propuesto al Tesoro de Estados Unidos y la directiva de GM en Europa y Estados Unidos la constitución de una empresa fiduciaria que contenga todos los activos de GM Europa para preservarla de la posibilidad de que la matriz entre en capitulo 11 y seguir negociando con Fiat, Magna y otros posibles inversores el futuro de Opel una vez se produzca la segregación", aclaró.