El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, consideró hoy que el incremento del endeudamiento de las familias, que se ha visto afectado por la tendencia al alza de los tipos de interés desde finales de 2005, no planteará "problemas globales significativos". En respuesta a una pregunta del CiU en el Pleno del Senado, Solbes argumentó que los préstamos hipotecarios, principales responsables de este endeudamiento, "son a periodos muy largos", y precisó, por otro lado, que "sólo se están pagando tipos de interés superiores en los préstamos puestos en marcha a partir de 2002". Solbes apuntó que, pese a todo, el endeudamiento familiar se situó en 2005 un 72% por debajo de los niveles de Holanda, Luxemburgo, Portugal y Alemania, y "muy por debajo" de los registrados en Reino Unido y EE.UU.