La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) sitúa en el final de 2010 el "tope del descenso" de la economía española, al que, en todo caso, seguirá después una "meseta" con crecimientos bajos que se puede prolongar varios "años".
De hecho, el responsable del Departamento de Estadística Regional de Funcas, Pablo Alcaide, consideró hoy "poco menos que impensable" que pueda haber "tirones" de determinados sectores que permitan restablecer los crecimientos económicos de años anteriores, y pronostica por ello una "meseta de crecimientos bajos", cuya duración dependerá de lo que ocurra en los próximos tres o cuatro trimestres.
De todas maneras, Alcaide recordó que con un crecimiento en torno al 1,2%, la economía española se sitúa en un punto en el que no se pierde empleo y se puede crear incluso puestos de trabajo, aunque en una magnitud pequeña.