Los afectados por el fraude de Madoff que han demandado al Santander en EEUU consideran que la oferta de compensación del banco es tan confusa que equivocó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En su respuesta a las alegaciones que ha presentado el Santander a la solicitud de que se suspenda cautelarmente su propuesta, los afectados señalan que el supervisor español de los mercados advirtió a los clientes el pasado 5 de febrero de, que si aceptaban la oferta de compensación, se les exigía renunciar a reclamar cualquier responsabilidad al banco "o a las personas vinculadas al banco".
Según recuerdan los afectados, representados por el bufete Labaton Sucharow en colaboración con el despacho español Cremades & Calvo-Sotelo, el Santander establece que no sólo deberán renunciar a interponer acciones contra el grupo que preside Emilio Botín, sino también contra el banco custodio de sus inversiones, el HSBC, y el auditor, PWC.