Flash Emprendedores

CaixaBank pone en contacto a las 'startups' con más de 140 inversores

  • Los Premios EmprendedorXXI buscan impulsar el desarrollo y el emprendimiento
  • Wayra o Adara Ventures, son algunos inversores participantes en la iniciativa
Celebración del Investors Day EmpprendedorXXI. CaixaBank
Madridicon-related

Con el objetivo de poner en contacto a las ma?s de 30 startups ganadoras de la u?ltima edicio?n de los Premios EmprendedorXXI con los principales inversores del ecosistema y empresas con intere?s en innovacio?n, CaixaBank, a través de DayOne, celebra por segundo año consecutivo el Investors Day EmprendedorXXI.

Este año, la jornada se ha celebrado en un formato híbrido y durante el día, los ganadores de estos galardones han tenido la oportunidad de presentar sus proyectos empresariales ante más de 140 inversores y empresas, que se han apuntado a esta iniciativa.

A través de esta jornada, los inversores (venture capitalbusiness angels y aceleradoras) y empresas pueden conocer iniciativas disruptivas que dan respuesta a los principales retos de la sociedad actual y explorar nuevas oportunidades de colaboración con star-tups.

En esta segunda edición, la entidad ha contado con la participación online de inversores corporativos, venture capital y business angels como Wayra, Nauta Capital, Adara Ventures y Seaya Ventures y con el apoyo de organizaciones como ASCRI, AEBAN, Zone2boost y Caixa Capital Risc. Además, un grupo reducido de inversores nacionales e internacionales han participado de forma presencial en la jornada, como Itxaso del Palacio (Notion Capital, fondo basado en Londres), Xavi Álvarez (Caixa Capital Risc) o Mercé Tell (Nekko Capital).

Emprendedores como Miguel Silva-Constenla (AllRead–ganador PEXXI) y Marta Ortín Obón (Dive Medical–ganadora PEXXI) han sido algunos de los fundadores de las empresas premiadas que han presentado sus proyectos ante los inversores asistentes.

Miguel Silva-Constenla, CEO y cofundador de AllRead, que ha participado en esta iniciativa, destaca que "los Premios EmprendedorXXI suponen un sello de calidad en el trabajo realizado hasta ahora y nos da acceso a que el proyecto sea aún más creíble de cara al Investors Day". Además, añade que "desde un punto de vista de empresa DeepTech, nacida del ámbito universitario, se necesita mucha inversión inicial para que esa tecnología se convierta en un producto comercializable, para que podamos seguir creciendo e incorporando empleos de calidad en nuestro tejido productivo. Para ello se necesita nuevo capital con inversores profesionales que entienden correctamente este modelo de negocio y de crecimiento, inversores a los que podemos mostrar nuestra solución en el Investors Day PEXXI".

Por su parte, Marta Ortín Obón CTO de Dive Medical, considera que este evento "nos da la posibilidad de despertar el interés de un gran grupo de inversores financieros y corporativos hacia nuestra compañía y poder abrir conversaciones para profundizar en la oportunidad de negocio que representa Dive Medical". Para ella, "los PEXXI son un gran reconocimiento a la labor del gran equipo multidisciplinar de Dive Medical y nos aporta una gran notoriedad y una mayor credibilidad, además de darnos acceso a una gran red de contactos".

Para CaixaBank, los emprendedores son actores esenciales en la dinamización del tejido productivo. Juegan un papel clave para el desarrollo económico y social porque generan riqueza, empleo y, a su vez, ayudan al desarrollo tecnológico y de soluciones para los nuevos retos de la sociedad actual. Con esta nueva iniciativa, la entidad quiere seguir apoyando e impulsando el desarrollo y crecimiento de estos emprendedores.

Madrid y Cataluña a la cabeza

Cataluña y Madrid siguen concentrando la mayor parte de la muestra en España: dos de cada cinco start-ups de la muestra están en estas regiones. Cataluña y Madrid siguen siendo las comunidades que incorporan más start-ups de éxito, respectivamente el 26% y el 20%. Sin embargo, al comparar el porcentaje de Top 100 respecto a las presentadas, destaca la región de Lisboa, Sur e Islas confirmando que el ecosistema portugués no solo está escalando, sino también lo hace con empresas de alta calidad.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments